Con este
bloque me he dado cuenta de la cantidad de veces que subestimamos la
imaginación de los niños, y de cómo nos empeñamos en reprimirla para que sean
lógicos y coherentes al modo adulto.
La creación
de libros, así como los textos folclóricos o la hora del cuento, nos sirven no
solo para potenciar esa imaginación sino también su creatividad. Es importante
que los niños no pierdan sus 100 leguajes como decía Loris Maraguzzi. Uno de
estos leguajes es la expresión verbal, corporal y plástica. Con la creación de
libros con los niños estamos potenciando estos lenguajes.
Los libros
narrativos y poéticos que redactemos con ellos les ayudan no sólo a aumentar su
vocabulario y expresividad verbal sino también la plástica cuando se les pide
que representen aquello que están describiendo con palabras por medio de un
dibujo. La creación y adaptación de obras dramáticas les ayuda a aumentar su
expresividad corporal cuando tienen que representar a un personaje.
Por lo que
he visto en mis experiencias normalmente las creaciones literarias con niños
son muy escasas. Normalmente suelen ser libros viajeros que los niños reciben
con mucha ilusión en sus casas para poder realizar algo suyo. Así que me parece
una buenísima idea alimentar esa ilusión no solo en casa sino también dentro
del aula.
Perfecto.
ResponderEliminar